[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_row _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”]
En el mundo actual del fitness, el crosstraining está de moda. Hay numerosos boxes entre los que elegir en cada ciudad. Todos buscan ofrecer una experiencia única y efectiva para aquellos que buscan mejorar su condición física. Sin embargo, no todos son iguales. Algunos destacan y tienen éxito mientras que otros luchan por mantenerse a flote. ¿Cuál es el secreto detrás de un box exitoso? En este artículo, te contamos seis estrategias que contribuyen al éxito de un box.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” sticky_enabled=”0″]
6 claves que hacen a un box exitoso
1- Ofrecer un concepto diferente
Uno de los factores más importantes para el éxito de un box es ofrecer un concepto diferente y atractivo. En un mercado saturado, es crucial destacarse y ofrecer algo único. ¿Cómo puedes hacerlo? Con un enfoque híbrido que combine diferentes disciplinas de entrenamiento como por ejemplo el crossfit y el yoga, o aprovechando la tecnología para mejorar la experiencia del usuario. Al proporcionar un enfoque innovador, tu box tiene más posibilidades de atraer nuevos usuarios y diferenciarse de la competencia.
Esta combinación de elementos atrae a una audiencia diversa y crea una experiencia emocionante para tus usuarios que, sin duda, recomendarán a sus amigos.
*El conocimiento es poder. Si sabes cuáles son los puntos débiles más comunes en un box, podrás evitarlos. Échale un vistazo a este artículo: Cómo superar los 5 principales puntos débiles de un box
2- Crear un sentimiento de comunidad
Un box exitoso va más allá de ser simplemente un lugar para hacer ejercicio, también es un espacio donde se crea una comunidad fuerte y unida. Los miembros deben sentirse parte de algo más grande, donde se apoyen mutuamente y se animen a alcanzar sus metas.
¿Cómo puedes conseguirlo? A través de actividades sociales, eventos y la creación de grupos de entrenamiento. Al fomentar la interacción y el compañerismo, se crea un ambiente positivo que motiva a los miembros a seguir asistiendo y participando activamente al tener un sentimiento de comunidad y pertenencia a un grupo.
3- Entender y conocer a los usuarios a partir de los datos para tener un box exitoso
La recopilación y el análisis de datos se han convertido en herramientas indispensables para el éxito en cualquier industria, y en tu box debes sacarles el máximo partido para entender mejor a tus usuarios.
Algunos de los datos que puedes analizar son, por ejemplo:
- El rendimiento de los usuarios
- Las preferencias de entrenamiento
- Los hábitos de asistencia
- Preferencias en los tipos de clases colectivas
Gracias a estos datos puedes adaptar tus programas y servicios para satisfacer las necesidades específicas de tus usuarios. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también te ayuda a mejorar la retención de los miembros existentes a la vez que consigues atraer a nuevos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ make_equal=”on” custom_padding_last_edited=”off|phone” _builder_version=”4.17.4″ _module_preset=”default” background_enable_color=”off” use_background_color_gradient=”on” background_color_gradient_direction=”90deg” background_color_gradient_stops=”#21405a 0%|rgba(33,64,90,0.74) 100%” background_color_gradient_overlays_image=”on” background_color_gradient_start=”#21405a” background_color_gradient_end=”rgba(33,64,90,0.74)” background_image=”https://resawod.com/wp-content/uploads/sites/7/2021/06/top-section-bg-image.jpg” background_position=”top_center” max_width=”796px” module_alignment=”center” custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|false” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding_phone=”0px|1em|0px|1em|false|true” custom_css_main_element=”display: flex;||align-items: center;” locked=”off” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” background_enable_color=”off” background_color_gradient_direction=”90deg” background_enable_image=”off” vertical_offset=”0px” custom_padding=”2%|2%|2%|2%|true|true” custom_padding_tablet=”” custom_padding_phone=”|1em|||false|false” custom_padding_last_edited=”on|desktop” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.17.4″ _module_preset=”default” text_font=”Raleway||||||||” text_text_color=”#FFFFFF” header_2_font=”Raleway|700|||||||” header_2_text_color=”#FFFFFF” header_2_font_size=”2em” header_2_line_height=”1.2em” header_3_font=”Raleway|700|||||||” header_3_text_color=”#f8af20″ global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” width=”100%”]
¿Te gustaría aprender a realizar un buen análisis de KPI’s a tu box?
Descarga nuestro ebook gratuito
[/et_pb_text][et_pb_button button_url=”@ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9saW5rX3VybF9wYWdlIiwic2V0dGluZ3MiOnsicG9zdF9pZCI6IjE0OTgxIn19@” url_new_window=”on” button_text=”Descargar” _builder_version=”4.17.4″ _dynamic_attributes=”button_url” _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” background_enable_color=”off” background_color_gradient_direction=”90deg” background_enable_image=”off” vertical_offset=”0px” custom_padding=”2%|2%|2%|2%|true|true” custom_padding_tablet=”” custom_padding_phone=”|1em|||false|false” custom_padding_last_edited=”on|desktop” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_image src=”https://resawod.com/wp-content/uploads/sites/7/2022/09/Mock-ups-KPIs-ES_Mesa-de-trabajo-1.jpg” alt=”Kpis para analizar tu box” title_text=”Kpis para analizar tu box” _builder_version=”4.17.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]
4- Un programa de bienvenida es la clave de un box exitoso
Un buen proceso de incorporación es fundamental para garantizar que los nuevos miembros se sientan bienvenidos y comprendan los valores del box y qué beneficios les aporta.
Este programa debe incluir:
- Tour por las instalaciones
- Evaluación de condición física inicial
- Guía sobre las clases disponibles
- Sesión de orientación personalizada para ayudarles a establecer metas realistas
Además, debes complementar este programa dándoles un apoyo continuo a los nuevos miembros durante los primeros meses, para asegurarte de que cuidan la técnica, progresan adecuadamente y se sienten cómodos en el box.
5- Escuchar el feedback de los usuarios
El feedback de los usuarios es una herramienta indispensable para mejorar y mantener la calidad de tu box a la vez que mejoras la experiencia que ofreces. Es importante que haya canales de comunicación abiertos y animes a los miembros a dejar comentarios y sugerencias.
Puedes hacerlo a través de las redes sociales, enviando encuestas periódicas o simplemente estando disponible para escuchar las inquietudes y preguntas de tus usuarios. Al escuchar sus opiniones, puedes identificar áreas de mejora y adaptarte a sus necesidades para aumentar su satisfacción y fidelidad que tienen con el box.
6- Incentivar las suscripciones a largo plazo
Para garantizar un éxito continuo, es fundamental que fomentes las suscripciones a largo plazo.
Una buena forma es a través de programas de membresía atractivos que ofrezcan beneficios exclusivos, como descuentos en servicios adicionales, acceso prioritario a clases populares o eventos especiales para miembros leales. También es importante mantener una experiencia de alta calidad y seguir ofreciendo nuevos desafíos y programas emocionantes para mantener a los miembros comprometidos a largo plazo y que no se sientan estancados en sus entrenamientos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”]
Lograr tener un box exitoso no es una tarea fácil con toda la competencia que hay, pero siempre hay algo que se puede hacer. Si poco a poco vas incluyendo estas seis claves, es más probable que destaques y tu box prospere porque estas ofreciendo algo diferente y de calidad. Al fin y al cabo, el éxito de un box radica en su capacidad para satisfacer las necesidades y deseos de sus usuarios, ¿no crees?
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]